QUIMICA


TEMA: Liberación de O2 durante la fotosíntesis




    OBJETIVOS: Demostrar  experimentalmente  la liberación de O2 y consumo de CO2 durante la fotosíntesis.

MATERIALES: (Escribir los materiales utilizados en el experimento)

·         Agua

·         Bicarbonato

·         Mala hierba

·         Frasco de vidrio

       CONTENIDO CIENTIIFICO:  (Consultar sobre estos temas)

FOTOSINTESIS.-  Proceso metabólico por el que algunas células vegetales transforman sustancias inorgánicas en orgánicas, gracias a la transformación de la energía luminosa en la química producida por la clorofila:

Durante la fotosíntesis, las plantas absorben dióxido de carbono y expulsan oxígeno.

Ecuación de la fotosíntesis La fotosíntesis generalmente se representa con la ecuación 6 CO2 + 6 H2O + light --> C6H12O6 + 6 O2.

La ecuación general de la fotosíntesis es la siguiente: 6 CO2 + 6 H2O + light --> C6H12O6 + 6 O2.

Reacción química es: Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más especies químicas o sustancias, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.​

La fotosíntesis como proceso químico ocurre en dos etapas diferenciadas que son: la etapa luminosa (o lumínica) y la etapa oscura

 La importancia de la fotosíntesis para la vida en la tierra es: nos proporciona el oxígeno que necesitamos para respirar.

     PROCEDIMIENTO: (Escribir los pasos del experimento realizado)

En el frasco colocamos agua y después el bicarbonato seguido de eso metemos en el frasco la mala hierba y lo tapamos

 

      GRÁFICOS:

(Dibujar el experimento realizado)

 

 

(Dibujar el proceso de la fotosíntesis en la naturaleza)



   CONCLUSIONES: Demostramos  experimentalmente  la liberación de O2 y consumo de CO2 durante la fotosíntesis.

        EVALUACION: (Crear 3 preguntas con sus respectivas respuestas.)

a.      ¿Qué es la fotosíntesis?

Un proceso químico mediante el cual se sintetiza sustancias orgánicas a partir de                 la energía lumínica solar. Gracias a esta energía, las platas convierten el agua del suelo y el dióxido de carbono del aire en glucosa, un nutriente esencial que les provee energía y permite la fabricación de la celulosa.

b.      ¿Nombre del pigmento fotosintético que permite la fotosíntesis y cuál es su función en este proceso?

La  Clorofila                                                                                                                                                     

c.       Qué compuesto no se utiliza en la fase luminosa de la fotosíntesis

Oxígeno

 

ANEXOS: video y fotos del experimento

 

 

Observar el vídeo: Liberación de O2 durante la fotosíntesis

https://www.youtube.com/watch?v=rKIX6sUOyZc&t=9s&ab_channel=Amorporlamedicina

La IMPORTANCIA de la FOTOSÍNTESIS para la vida en la Tierra

https://www.youtube.com/watch?v=bj7u7ZHvGMI&ab_channel=Nutrimente

 

 









No hay comentarios.:

Publicar un comentario